Cronograma de actuaciones a nivel internacional
-
Fecha: 03-14/06/1992.
Objetivo:establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, así como alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial. Se adoptó la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), firmada el 13/06/1992. Nació sobre la base del primer informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) para establecer los objetivos y principios sobre los que se asienta la acción internacional en materia de cambio climático. Los miembros de dicha convención mantienen reuniones anuales, las llamadas Conferencias de las Partes (COP).
-
Fecha: 01-10/12/1997.
Objetivo: establecer objetivos vinculantes para las emisiones de GEI para 37 países industrializados. Se adoptó el Protocolo de Kioto, con entrada en vigor el 16/02/2005.
-
Fecha: 07-18/12/2009.
Objetivo: adoptar un acuerdo jurídicamente vinculante sobre el clima, válido para todo el mundo, para aplicarlo a partir de 2012 en sustitución al Protocolo de Kioto.
-
Fecha: 29/11-10/12/2010.
Objetivo: concluir un acuerdo jurídicamente vinculante sobre el clima tras el fracaso de la COP15. Se creó el Fondo Verde para el Clima.
-
Fecha: 26/11-07/12/2012.
Objetivo: adoptar un acuerdo climático que asegure que el aumento de temperatura global no supere los 2ºC. Se consiguió prorrogar el Protocolo de Kioto hasta 2020.
-
Fecha: 30/11-11/12/2015.
Objetivo: mantener el calentamiento por debajo del límite de los 2ºC con respecto a los niveles preindustriales (1850). Se adoptó el Acuerdo de París, con entrada en vigor el 04/11/2016.